Puntajes de Corte PAES
Ingeniería Civil Industrial 2025 en Chile - Actualizados

Ingeniería Civil Industrial es una de las carreras más demandadas y con mayor empleabilidad en Chile. La Pontificia Universidad Católica lidera con 901,05 puntos, seguida por la Universidad Técnica Federico Santa María (840,05) y Universidad de Chile (836,65). Encuentra aquí todos los puntajes de corte actualizados 2025.

58
Carreras
40
Universidades
638
Puntaje Promedio

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago
901.05
puntos
Competitividad Muy Alta
Ponderaciones principales:
Ranking: 20%
Matemática I: 25%
NEM: 20%
Ver detalles completos

Universidad Técnica Federico Santa María

Campus Santiago Vitacura
840.05
puntos
Competitividad Alta
Ponderaciones principales:
Ranking: 20%
Matemática I: 35%
NEM: 15%
Ver detalles completos

Universidad de Chile

Santiago
836.65
puntos
Competitividad Alta
Ponderaciones principales:
Ranking: 25%
Matemática I: 20%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad Técnica Federico Santa María

Campus Casa Central Valparaíso
810.65
puntos
Competitividad Alta
Ponderaciones principales:
Ranking: 20%
Matemática I: 35%
NEM: 15%
Ver detalles completos

Universidad de Concepción

Concepción
808.1
puntos
Competitividad Alta
Ponderaciones principales:
Ranking: 15%
Matemática I: 25%
NEM: 20%
Ver detalles completos

Universidad de Santiago de Chile

Región Metropolitana
798.65
puntos
Competitividad Alta
Ponderaciones principales:
Ranking: 25%
Matemática I: 15%
NEM: 25%
Ver detalles completos

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Valparaíso
781.2
puntos
Competitividad Alta
Ponderaciones principales:
Ranking: 20%
Matemática I: 30%
NEM: 20%
Ver detalles completos

Universidad Adolfo Ibáñez

Viña del Mar
775.1
puntos
Competitividad Alta
Ponderaciones principales:
Ranking: 25%
Matemática I: 35%
NEM: 15%
Ver detalles completos

Universidad Católica del Norte

Campus Guayacán Coquimbo
750.9
puntos
Competitividad Alta
Ponderaciones principales:
Ranking: 30%
Matemática I: 25%
NEM: 15%
Ver detalles completos

Universidad del Bío-Bío

Concepción
745.7
puntos
Competitividad Media
Ponderaciones principales:
Ranking: 50%
Matemática I: 10%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad Católica del Norte

Casa Central Antofagasta
742.4
puntos
Competitividad Media
Ponderaciones principales:
Ranking: 30%
Matemática I: 30%
NEM: 15%
Ver detalles completos

Universidad del Desarrollo

Santiago
734.75
puntos
Competitividad Media
Ponderaciones principales:
Ranking: 25%
Matemática I: 40%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad de la Serena

La Serena
729.2
puntos
Competitividad Media
Ponderaciones principales:
Ranking: 10%
Matemática I: 40%
NEM: 20%
Ver detalles completos

Universidad Católica del Maule

Talca
729
puntos
Competitividad Media
Ponderaciones principales:
Ranking: 40%
Matemática I: 25%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad de la Frontera

Temuco
728.3
puntos
Competitividad Media
Ponderaciones principales:
Ranking: 40%
Matemática I: 20%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad Diego Portales

Santiago
717.85
puntos
Competitividad Media
Ponderaciones principales:
Ranking: 30%
Matemática I: 35%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad Católica de la Santísima Concepción

Concepción
714.9
puntos
Competitividad Media
Ponderaciones principales:
Ranking: 40%
Matemática I: 25%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad Mayor

Temuco
705.05
puntos
Competitividad Media
Ponderaciones principales:
Ranking: 20%
Matemática I: 45%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad Austral de Chile

Campus Miraflores - Valdivia
699.75
puntos
Competitividad Media
Ponderaciones principales:
Ranking: 30%
Matemática I: 35%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad Católica de Temuco

Temuco
699.2
puntos
Competitividad Media
Ponderaciones principales:
Ranking: 50%
Matemática I: 15%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad de Tarapacá

Iquique
692.5
puntos
Competitividad Media
Ponderaciones principales:
Ranking: 40%
Matemática I: 20%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad Arturo Prat

Iquique
688.45
puntos
Competitividad Media
Ponderaciones principales:
Ranking: 40%
Matemática I: 25%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad de O'Higgins

Campus Rancagua
670.05
puntos
Competitividad Media
Ponderaciones principales:
Ranking: 30%
Matemática I: 30%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad de Talca

Curicó
668.3
puntos
Competitividad Media
Ponderaciones principales:
Ranking: 30%
Matemática I: 20%
NEM: 20%
Ver detalles completos

Universidad Central

La Serena
665.4
puntos
Competitividad Media
Ponderaciones principales:
Ranking: 40%
Matemática I: 25%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad del Desarrollo

Concepción
662.4
puntos
Competitividad Media
Ponderaciones principales:
Ranking: 25%
Matemática I: 40%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad de Tarapacá

Arica
657.5
puntos
Competitividad Media
Ponderaciones principales:
Ranking: 40%
Matemática I: 20%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad de Valparaíso

Casa Central
656.8
puntos
Competitividad Media
Ponderaciones principales:
Ranking: 30%
Matemática I: 35%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad Finis Terrae

Santiago
654.4
puntos
Competitividad Media
Ponderaciones principales:
Ranking: 30%
Matemática I: 35%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad Autónoma de Chile

Campus Providencia
654.05
puntos
Competitividad Media
Ponderaciones principales:
Ranking: 30%
Matemática I: 25%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad Autónoma de Chile

Temuco
647.5
puntos
Competitividad Baja
Ponderaciones principales:
Ranking: 30%
Matemática I: 25%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad de las Américas

Santiago Centro
646.2
puntos
Competitividad Baja
Ponderaciones principales:
Ranking: 40%
Matemática I: 10%
NEM: 25%
Ver detalles completos

Universidad de Atacama

Copiapó
641.3
puntos
Competitividad Baja
Ponderaciones principales:
Ranking: 35%
Matemática I: 30%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad de Antofagasta

Antofagasta
637.45
puntos
Competitividad Baja
Ponderaciones principales:
Ranking: 40%
Matemática I: 20%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad Austral de Chile

Sede Puerto Montt
621.85
puntos
Competitividad Baja
Ponderaciones principales:
Ranking: 30%
Matemática I: 35%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad Autónoma de Chile

Talca
618.65
puntos
Competitividad Baja
Ponderaciones principales:
Ranking: 30%
Matemática I: 25%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad Andrés Bello

Santiago
614.7
puntos
Competitividad Baja
Ponderaciones principales:
Ranking: 25%
Matemática I: 30%
NEM: 20%
Ver detalles completos

Universidad Central

Santiago
592.75
puntos
Competitividad Baja
Ponderaciones principales:
Ranking: 40%
Matemática I: 25%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad Andrés Bello

Concepción
591.6
puntos
Competitividad Baja
Ponderaciones principales:
Ranking: 25%
Matemática I: 30%
NEM: 20%
Ver detalles completos

Universidad Mayor

Santiago
583.95
puntos
Competitividad Baja
Ponderaciones principales:
Ranking: 10%
Matemática I: 55%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad Tecnológica Metropolitana

Campus Ñuñoa
575.05
puntos
Competitividad Baja
Ponderaciones principales:
Ranking: 25%
Matemática I: 30%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad de Valparaíso

Campus Santiago
571.15
puntos
Competitividad Baja
Ponderaciones principales:
Ranking: 30%
Matemática I: 35%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad Bernardo O’Higgins

Santiago
570.2
puntos
Competitividad Baja
Ponderaciones principales:
Ranking: 25%
Matemática I: 35%
NEM: 15%
Ver detalles completos

Universidad de Playa Ancha

Valparaíso
554.1
puntos
Competitividad Baja
Ponderaciones principales:
Ranking: 30%
Matemática I: 10%
NEM: 25%
Ver detalles completos

Universidad Santo Tomás

Santiago
552.6
puntos
Competitividad Baja
Ponderaciones principales:
Ranking: 10%
Matemática I: 50%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad de Aysén

Coyhaique
545.9
puntos
Competitividad Baja
Ponderaciones principales:
Ranking: 40%
Matemática I: 25%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad Adventista de Chile

Chillán
503.05
puntos
Competitividad Baja
Ponderaciones principales:
Ranking: 40%
Matemática I: 10%
NEM: 25%
Ver detalles completos

Universidad de los Lagos

Castro
499
puntos
Competitividad Baja
Ponderaciones principales:
Ranking: 35%
Matemática I: 30%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad de los Lagos

Puerto Montt
497.65
puntos
Competitividad Baja
Ponderaciones principales:
Ranking: 35%
Matemática I: 30%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad San Sebastián

Concepción
490.3
puntos
Competitividad Baja
Ponderaciones principales:
Ranking: 25%
Matemática I: 35%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad Gabriela Mistral

Casa Central Providencia
476.15
puntos
Competitividad Baja
Ponderaciones principales:
Ranking: 30%
Matemática I: 10%
NEM: 30%
Ver detalles completos

Universidad San Sebastián

Santiago
469.8
puntos
Competitividad Baja
Ponderaciones principales:
Ranking: 25%
Matemática I: 35%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad San Sebastián

Puerto Montt
457.5
puntos
Competitividad Baja
Ponderaciones principales:
Ranking: 25%
Matemática I: 35%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad Santo Tomás

Concepción
457.5
puntos
Competitividad Baja
Ponderaciones principales:
Ranking: 10%
Matemática I: 50%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad Andrés Bello

Viña del Mar
441.45
puntos
Competitividad Baja
Ponderaciones principales:
Ranking: 25%
Matemática I: 30%
NEM: 20%
Ver detalles completos

Universidad San Sebastián

Valdivia
440.95
puntos
Competitividad Baja
Ponderaciones principales:
Ranking: 25%
Matemática I: 35%
NEM: 10%
Ver detalles completos

Universidad Andrés Bello

Santiago
393.3
puntos
Competitividad Baja
Ponderaciones principales:
Ranking: 25%
Matemática I: 30%
NEM: 20%
Ver detalles completos

Universidad Católica Silva Henríquez

Casa Central
385.3
puntos
Competitividad Baja
Ponderaciones principales:
Ranking: 30%
Matemática I: 20%
NEM: 20%
Ver detalles completos

¿Qué Son los Puntajes de Corte y Por Qué Son Importantes para Ingeniería Civil Industrial?

El puntaje de corte corresponde al puntaje mínimo que un estudiante debe obtener en la PAES para ser seleccionado en Ingeniería Civil Industrial en una determinada universidad. Los puntajes de corte varían según:

🏆 Puntajes de Corte Más Altos 2025:

Pontificia Universidad Católica
901,05 puntos
Santiago
Ranking 20%, Mat I 25%, NEM 20%
Universidad Técnica Federico Santa María
840,05 puntos
Campus Santiago Vitacura
Ranking 20%, Mat I 35%, NEM 15%
Universidad de Chile
836,65 puntos
Santiago
Ranking 25%, Mat I 20%, NEM 10%

Empleabilidad Superior

Carrera con empleabilidad superior al 90% al primer año de egreso

Énfasis Matemático

Mayor ponderación en Ranking (35%) y Matemática M2 (20%) en las mejores universidades

Campo Laboral Amplio

Industrias productivas, minería, manufactura, consultoría y logística

📊 Importante: Ingeniería Civil Industrial exige puntajes altos (567-901 puntos) y tiene un énfasis fuerte en Ranking académico con 20-25% de ponderación. La preparación debe ser rigurosa especialmente en matemáticas aplicadas y rendimiento escolar consistente.

📅 Cronograma PAES 2025: Fechas Clave para Postular a Ingeniería Civil Industrial

¡Atención postulantes a Ingeniería Civil Industrial! El cronograma PAES 2025 ya está definido. Planifica tu preparación considerando el alto peso del Ranking (20-25%) en las ponderaciones.

PAES Regular 2025

Inscripción PAES Regular
10 de junio - 31 de julio de 2025
Rendición de Pruebas
1-3 de diciembre de 2025
Publicación Resultados
5 de enero de 2026, 08:00 hrs

Admisión Universitaria

Publicación Carreras
25 de septiembre 2025
Postulaciones
5-8 de enero de 2026
Resultados Postulaciones
20 de enero de 2026

📈 Tip Específico: Para Ingeniería Civil Industrial, enfócate especialmente en el Ranking académico que tiene 20-25% de ponderación. Mantén un rendimiento escolar consistente desde 3° medio.

🏢 Las Mejores Universidades para Estudiar Ingeniería Civil Industrial en Chile 2025

Conoce las principales universidades que ofrecen Ingeniería Civil Industrial, sus puntajes de corte actualizados, cantidad de cupos disponibles y características distintivas para tu postulación 2025.

Pontificia Universidad Católica de Chile

901.05
puntos de corte 2025
Líder Nacional
Santiago
Competitividad Muy Alta

Prestigio académico y empleabilidad excepcional. Formación integral en gestión industrial.

Ponderaciones principales:
Ranking: 20%
Matemática I: 25%
NEM: 20%

Universidad de Chile

836.65
puntos de corte 2025
Tradición Centenaria
Santiago
Competitividad Alta

Enfoque analítico y formación científica. Alta empleabilidad en el sector industrial.

Ponderaciones principales:
Ranking: 25%
Matemática I: 20%
NEM: 10%

Universidad Técnica Federico Santa María

840.05
puntos de corte 2025
Empleabilidad 90%
Campus Santiago Vitacura
Competitividad Alta

Potente perfil en automatización y tecnologías industriales. Convenios con empresas.

Ponderaciones principales:
Ranking: 20%
Matemática I: 35%
NEM: 15%

Universidad de Concepción

787,85
puntos de corte 2025
Investigación de Operaciones
Concepción
113 cupos disponibles

Programa interdisciplinario con énfasis en ingeniería ambiental e informática industrial.

⚡ Ponderaciones por Universidad - Ingeniería Civil Industrial 2025:

Pontificia Universidad Católica
Ranking: 20%
Matemática I: 25%
NEM: 20%
Universidad Técnica Federico Santa María
Ranking: 20%
Matemática I: 35%
NEM: 15%
Universidad de Chile
Ranking: 25%
Matemática I: 20%
NEM: 10%

Nota: Las ponderaciones varían por universidad. El Ranking académico es fundamental en todas ellas.

Estrategias de Preparación PAES para Postular a Ingeniería Civil Industrial

Prioriza Ranking Académico (20-25% Ponderación)

En Ingeniería Civil Industrial, el Ranking académico tiene peso significativo con 20-25%. Enfócate especialmente en mantener un rendimiento escolar consistente.

  • ✓ Excelente promedio en enseñanza media
  • ✓ Participación en actividades extracurriculares
  • ✓ Preparación desde 3° medio
  • ✓ Apoyo académico y tutorías

Fortalece Matemática M2 (20%)

La Matemática M2 es crucial para procesos industriales y optimización.

  • ✓ Cálculo diferencial e integral
  • ✓ Probabilidades y estadística
  • ✓ Álgebra lineal aplicada
  • ✓ Aplicaciones industriales

Simulacros Especializados

Practica con ensayos PAES enfocados en matemáticas aplicadas y casos de gestión industrial.

  • ✓ Ensayos de Matemática M2 semanales
  • ✓ Simulacros con tiempo real
  • ✓ Problemas de optimización industrial
  • ✓ Casos de estudio en procesos productivos

Meta de Puntaje Estratégica

Para las mejores universidades necesitas 800+ puntos. Apunta alto para tener opciones.

  • ✓ PUC: Mínimo 900+ puntos
  • ✓ UTFSM: Mínimo 835+ puntos
  • ✓ UChile: Mínimo 830+ puntos
  • ✓ UdeC: Mínimo 785+ puntos
  • ✓ Universidades regionales: Mínimo 700+ puntos

Todo lo que necesitas saber sobre estudiar Ingeniería Civil Industrial en Chile

Duración de la Carrera

La carrera dura 11 semestres académicos (5.5 años), con posibilidad de doble titulación.

Título Profesional

Ingeniero/a Civil Industrial con Licenciado/a en Ciencias de la Ingeniería.

Campo Laboral

Industrias productivas, minería, manufactura, consultoría, logística y gestión empresarial.

💼 Empleabilidad y Salarios

  • Empleabilidad: Superior al 90% al primer año de egreso
  • Salarios iniciales: Desde $1.800.000 a $2.900.000 mensuales
  • Especializaciones: Minería, Manufactura, Consultoría, Logística
  • Crecimiento: Alta demanda en transformación digital y sustentabilidad

🏆 Ventajas Competitivas

  • Versatilidad: Formación en gestión, tecnología y procesos industriales
  • Red industrial: Amplia red de contactos con empresas líderes
  • Tecnológico: Enfoque en automatización y transformación digital
  • Internacional: Convenios con universidades europeas y norteamericanas

💡 Tip: Ingeniería Civil Industrial combina conocimientos técnicos con visión estratégica de negocios. Revisa las ponderaciones específicas de cada universidad para optimizar tu estrategia de estudio y explora también los puntajes de corte de todas las carreras

¿Quieres asegurar tu ingreso a Ingeniería Civil Industrial?

Con Preu AI puedes prepararte de forma inteligente. Ensayos ilimitados, tutor IA 24/7 y más de 400 miniclases.

© 2025 Preu AI. Información sobre carreras universitarias y preparación PAES.